El primer Congreso Internacional Interdisciplinario sobre Vejez y Envejecimiento empieza mañana miércoles 10 de junio, en la sede de Posgrados de la Universidad Nacional Autónoma de México (Ciudad Universitaria).
El programa científico para los tres días de congreso es intenso y por aquello de tener un solo cuerpo no podré asistir a todo lo que me interesa. Pero seré toda oídos.
Me toca presentar mi ponencia el primer día en las sesiones simultáneas en el salón H313:
E5 / AT Tecnologías, H313
Aplicación de las nuevas tecnologías en gerontología, programas psicosociales Georgina Fumero-Vargas, Shirley Reñazco-Martínez, Marcela de Aguilar Quesada, Mauricio Vargas Howell, Manuel Ángel Franco Martin, María Victoria Perea Bartolomé y Yolanda Buena
El cambio sociodemográfico y sus implicaciones para los liderazgos futuros en México Volker Lehr
Diseño, tercera edad y espacios laborales Eduardo Miguel Ortega Medina
Redes sociales, vejez e internet en Uruguay Soledad Caballero de Luis
Modera y relata: Mercedes García González
![]() |
Agradezco el apoyo que me brinda la red ACT (ageing + communication + technologies)
para asistir y participar en este congreso
|
No comments:
Post a Comment